Servicios en EE. UU. superan expectativas y crecen por octavo mes consecutivo en agosto

AmCham Colombia presenta una nueva edición del Observatorio Estados Unidos, una actualización semanal sobre las noticias e información más relevantes con respecto a la economía y comercio de este país.
Bogotá, 12 de septiembre de 2023 (AmCham Colombia). – El sector servicios estadounidense continuó su tendencia al alza, luego de la subida del índice ISM PMI hasta 54,5% en agosto, de acuerdo con el Institute For Supply Management. Este resultado sobresalió como el registro más alto en los últimos seis meses y se ubicó por encima de la estimación de 52,5% realizada por analistas económicos encuestados por Bloomberg.
La solidez de los servicios respondió particularmente a la solidez del consumo, los niveles de producción y el empleo. El índice de nuevos pedidos, basado en la demanda de los consumidores, ascendió hasta 57,5% en agosto, un incremento de 2,5 puntos porcentuales con respecto a la lectura de 55% reportada para el mismo mes de 2022. A su vez, el indicador de actividad empresarial, que mide los niveles de producción de las empresas, subió a 57,3% en agosto, lo que contrasta con la revisión de 57,1% para el cierre de julio.
La contratación laboral en el sector logró fortalecerse y el índice de empleo avanzó hasta 54,7% en agosto, lo correspondiente a un crecimiento de 4 puntos porcentuales con respecto al dato de 50,7% reportado para julio. Sin embargo, la medición de precios consolidó nuevamente otro período al alza y reflejó presiones alcistas, cuya métrica alcanzó un 58,3% en agosto, una cifra superior al 56,8% notificado para el transcurso de julio.
Al corte de agosto, los grupos de servicios que intensificaron su actividad económica fueron, en su orden, mercado inmobiliario, alquileres y arrendamientos; hotelería; arte y ocio; servicios públicos; comercio minorista; administración pública; sector información; educación; construcción; finanzas y seguros; transporte y almacenamiento; y servicios profesionales, científicos y técnicos, respectivamente.
Solicitudes iniciales de desempleo caen al inicio de septiembre
El número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo descendieron hasta 248.000 en la semana terminada el 2 de septiembre, una caída de 13.000 peticiones frente a las 229.000 registradas en la semana inmediatamente anterior, según el Departamento de Trabajo. Bajo este contexto, el indicador afianzó su nivel más bajo desde marzo de 2023 y sobrepasó el pronóstico de mercado en torno a 234.000 nuevas solicitudes, de acuerdo con analistas económicos consultados por Bloomberg.
La media móvil a cuatro semanas también tuvo una reducción y llegó 229.250 peticiones en la semana que finaliza el 2 de septiembre, lo equivalente a un retroceso de 8.500 solicitudes con referencia al promedio de 237.750 reportado para la semana inmediatamente anterior. Si bien las perspectivas económicas indican un menor dinamismo del empleo, las alzas de las tasas de interés han mostrado un impacto limitado en los ritmos de contratación de trabajadores.
Por su parte, la tasa de desempleo asegurada, que mide el porcentaje de personas que actualmente recibe seguro de desempleo como porcentaje de la fuerza laboral, se contrajo hasta 1,1% en la semana finalizada el 26 de agosto. Lo anterior atendiendo a un declive de 0,1 puntos porcentuales, luego del dato de 1,2% informado para la semana inmediatamente anterior, lo cual comprende a 1.679.000 personas dentro del mercado laboral estadounidense.
Más Noticias EEUU




