MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA MITIGAR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19
El Gobierno Nacional ha expedido una serie de medidas desde diferentes carteras y entidades destinadas a mitigar el impacto en las empresas ante la expansión del coronavirus o Covid 19
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Declara el estado de emergencia económica, social y ecológica por el término de 30 días calendario, contados a partir de la vigencia del decreto.
Ordena la cuarentena obligatoria por la vida que comenzará a partir del martes 24 de marzo a las 11:59 de la noche y hasta el lunes 13 de abril a las cero horas.
Limita totalmente la libre circulación de personas y vehículos en el territorio nacional, con 34 excepciones que buscan garantizar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia de los habitantes del país.
Entre las excepciones están, por ejemplo: asistencia y prestación de servicios de salud; adquisición de bienes de primera necesidad - alimentos, bebidas, medicamentos, entre otros-; desplazamiento a servicios bancarios y notariales; asistencia y cuidado a niños, niñas, adolescentes, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado.
El Gobierno, en el marco de esta emergencia sanitaria, ordena la suspensión de transporte doméstico por vía aérea; con excepciones en casos de emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, y en caso fortuito o fuerza mayor.
Medidas anunciadas por el presidente Iván Duque al amparo de la Emergencia Económica
El presidente de la República, Iván Duque, decretó el 17 de marzo de 2020 el estado de Emergencia Económica con el fin de adoptar medidas excepcionales que faciliten al Estado hacer frente a la emergencia originada por la expansión del Coronavirus o Covid-19 en Colombia. El Jefe del Estado señaló que se trata de un paquete de medidas articuladas con las instituciones y enfocadas en la atención a las personas más vulnerables, la protección del empleo y garantizar recursos al sistema de salud.
Estas son algunas de las principales decisiones que se toman al amparo de esta decisión y que serán desarrolladas por cada una de las entidades correspondientes:
Provisión de recursos adicionales para el sistema de salud para facilitar la adquisición de equipos médicos y tener a disposición capacidades de testeo mucho mayores y descentralización de los mismos.. Proveer liquidez a la red hospitalaria para que puedan tener capacidad de respuesta. Así mismo, se acelerará la puesta en marcha del esquema de Punto Final para inyectar liquidez y mantener en funcionamiento la red. Garantizar que tecnologías importantes lleguen a la red para atender a los pacientes más críticos.
Giro adicional durante la vigencia de la emergencia para Familias en Acción. Garantizar ingreso adicional a más de 2’600.000 hogares, beneficiando a más de 10 millones de colombianos. Giro adicional a Jóvenes en Acción. Beneficia a 204.000 jóvenes de bajos recursos. Giro adicional para Adulto Mayor, beneficia a más de 1’500.000 en estado de vulnerabilidad. A partir de hoy la reconexión del servicio de agua gratuitamente a un millón de personas que hacen parte de familias que tenían el servicio desconectado por falta de pago. Se busca que tengan acceso al servicio en la vigencia de la emergencia sanitaria. Aplicación del congelamiento de la tarifa de agua mientras dure la emergencia sanitaria.
Acelerar el esquema de devolución del IVA para las familias más vulnerables. Estaba para enero de 2021 pero vamos a empezar a partir de abril buscando esa devolución y que beneficiaría a un millón de colombianos.
Alivio financiero a personas y pequeñas, medianas y grandes empresas. Es un esquema que durará dos meses para que aquellas empresas y personas que tienen vencimiento de créditos hipotecarios o de otra naturaleza, no paguen durante estos meses y poder refinanciar y extender los plazos de tal manera que no queden reportados en su naturaleza y personal. Esto permitirá proteger nóminas y evitará que cese de actividades económica.
Pusimos en funcionamiento una línea de garantías que permitirá a muchas pequeñas, medianas y grandes empresas mantener el pago de sus nóminas durante la vigencia de la emergencia económica y sanitaria. Se hace para mantener el pago de sus nóminas y diseñada para tener protección a quienes necesitan mantener sus puestos de trabajo.
Recordó que se decretó la eliminación del IVA para la importación de productos y tecnología para la salud.
Garantizar el debido abastecimiento de las ciudades y municipios.
Conozca el texto del Decreto 417 de 2020 con la declaratoria de Emergencia Económica
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.