Perspectivas Globales del comercio minorista 2024: navegando y aprovechando las oportunidades

14 de junio de 2024

Si bien la sombra de las disrupciones pasadas puede persistir, una sorprendente ola de optimismo está barriendo la industria minorista a medida que avanza el 2024. Este sentimiento, a pesar de las continuas incertidumbres económicas, se deriva de una nueva creencia en el poder transformador de la tecnología, en particular por la aparición de la IA generativa.

Junio 2024.- La inflación sigue siendo una preocupación acuciante, lo que reduce los márgenes de beneficio y exige ajustes estratégicos de precios. La escasez de mano de obra y las interrupciones de la cadena de suministro siguen poniendo a prueba la adaptabilidad, lo que requiere soluciones innovadoras para mantener las operaciones sin problemas. Estos desafíos se ven agravados por las tensiones geopolíticas, lo que añade más complejidades al panorama minorista mundial.

A pesar de estos obstáculos, se está gestando una sensación de oportunidad. En el reporte Perspectivas globales del comercio minorista 2024, se le preguntó a 200 líderes minoristas de todo el mundo sobre sus expectativas de ingresos y margen operativo para la industria en su conjunto. En este informe, se evalúa la salud general del sector minorista y los minoristas que pueden navegar de manera efectiva por el cambiante terreno del mercado están preparados para un crecimiento significativo.

Entre los principales retos y oportunidades que tienen por delante los minoristas se encuentran los siguientes:

Desafíos:

  • El cambio climático y la credibilidad del compromiso de los minoristas con la transición ecológica.
  • Escasez de trabajadores.
  • Cadenas de suministro bajo presión.

Oportunidades:

  • Salud y bienestar en aumento.
  • La tecnología permite pasar de lo masivo a lo micro.
  • Liberar el poder de la Inteligencia Artificial.

Le invitamos a ampliar información aquí.