Florida negocios

AmCham Colombia abre convocatoria para misiones empresariales a Estados Unidos

24 de mayo de 2024

La Cámara Colombo Americana está convocando a empresarios de los sectores agro y textil a participar en sus misiones comerciales a Los Ángeles y Miami (EE. UU.) que se realizarán este año en agosto y septiembre.

Bogotá, 24 de mayo de 2024 (AmCham Colombia).- La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, abrió convocatoria para participar en dos misiones empresariales a Los Ángeles y Miami (Estados Unidos) que se llevarán a cabo en los meses de agosto y septiembre, de este año, con el fin de promover el intercambio de conocimiento y la generación de negocios entre Colombia y Estados Unidos.

“El desafío de crecimiento que tenemos en Colombia requiere del aprovechamiento del máximo de las oportunidades de negocios. Por eso hemos diseñado estas dos misiones comerciales para impulsar los negocios entre Colombia y Estados Unidos, país que hoy es nuestro principal socio comercial”, aseguró María Claudia Lacouture, presidente de AmCham Colombia, quien manifestó que a estos viajes de negocios podrán asistir todas las empresas interesadas sin importar si son afiliadas de la Cámara Colombo Americana.

La misión empresarial a Los Ángeles (California), que se realizará del 12 al 15 de agosto, está dirigida a empresarios de los sectores textil y moda, y busca que los participantes conozcan el funcionamiento del ecosistema moda y textil; el contexto técnico, de innovación y de negocios en la ciudad de Los Ángeles; así como la promoción de los negocios por medio de la participación en las dos ferias más importantes de la costa oeste de EE. UU. para insumos textiles y producto terminado.

“Como parte de la agenda de la misión textil y moda, los empresarios participantes podrán participar en las ferias ‘TexWorld’ y ‘Apparel Sourcing’, asistir a seminarios y conferencias con expertos del sector, acceder a oportunidades de negocios y de aprovisionamiento para la cadena de suministro, y visitar a nuestros aliados Messe Frankfurt y WTC, el Puerto de Los Ángeles y Long Beach, y el Distrito de la moda de Los Ángeles”, detalló Lacouture. (Los empresarios interesados se pueden inscribir aquí)

La segunda misión comercial, que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre en Miami (Florida), está dirigida a empresarios del sector agro y busca que los participantes vivan una experiencia inmersiva al sector agrícola y agroindustrial de la Florida, donde podrán conocer de primera mano uno de los principales centros logísticos y de distribución de Norteamérica, y su sólida infraestructura comercial y financiera, que facilita los negocios y el acceso a distribuidores y compradores de todo el mundo, en un mismo lugar.

Los empresarios que hagan parte de la misión agrícola y agroindustrial podrán participar en la feria ‘The Americas Food & Beverage Show & Conference’, asistir a conferencias y talleres sobre el ecosistema empresarial de Miami, acceder a eventos de networking y oportunidades de negocios, y visitar el Puerto de Miami Dante B. Fascell y Quirch Foods, uno de los mayores distribuidores de productos alimenticios en EE. UU., América Latina y el Caribe. (Los empresarios interesados se pueden inscribir aquí)

“Nuestra invitación a los empresarios de los sectores agro y textil es a que participen en estas misiones comerciales que cuentan con todo el acompañamiento de AmCham Colombia y facilitan su inserción y expansión en el mercado de EE. UU.”, puntualizó Lacouture.  

Adicionalmente, las compañías, de todos los sectores y regiones del país, que deseen unirse al Pacto por las Oportunidades para el Crecimiento pueden suscribirlo en este link: https://pactoporlasoportunidades.co/. El Pacto ya tiene más de 200 empresas de todo el país.