petroleo lluvias

El petróleo se recupera de las pérdidas semanales antes de la gran semana de datos

11 de junio de 2024

Los precios ampliaron una recuperación después de que la Opep y sus aliados anunciaran planes para restablecer parte de la producción en el mercado a finales de este año.

Junio 10 de 2024 (La República).- El petróleo subió después de la caída de la semana pasada mientras los operadores esperan varios informes de la industria y una decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

El Brent volvió a cotizar por encima de los US$80 el barril después de perder 2,5% la semana pasada. Los precios ampliaron una recuperación después de que la Opep y sus aliados anunciaran planes para restablecer parte de la producción en el mercado a finales de este año. A esto le siguió el mayor retroceso registrado en las apuestas netas alcistas para el índice de referencia mundial.

Los operadores estarán atentos a los informes mensuales de la Opep y la Agencia Internacional de Energía, que se publicarán el martes y miércoles, que arrojarán luz sobre las perspectivas para el resto del año después de los movimientos más recientes del grupo de productores. La Reserva Federal también publicará su decisión sobre los tipos de interés a mitad de semana.

El crudo cae desde principios de abril debido al debilitamiento del mercado físico y a la disminución de la prima de riesgo geopolítico. Después de que el anuncio de la Opep+ de una reversión de los recortes de producción provocara una caída de los precios, los funcionarios enfatizaron que el aumento de la oferta siempre había sido provisional y podía pausarse.

Esperamos que los consumidores saludables y la sólida demanda de transporte y refrigeración en el verano empujen al mercado a un déficit considerable en el tercer trimestre“, escribieron en una nota analistas de Goldman Sachs Group Inc., incluido Daan Struyven. “Nos mantenemos en nuestro rango de 75 a 90 dólares para los precios del petróleo Brent”.

Por otra parte, Irak dijo que espera llegar pronto a un acuerdo final con la región semiautónoma de Kurdistán y las compañías petroleras internacionales allí para reiniciar las exportaciones de petróleo que han estado interrumpidas durante más de un año.

Publicado en La República, disponible aquí