

Por Jaime Bejarano, gerente general de Red Hat Colombia
Los pasados 27 y 28 de abril se llevó a cabo la primera edición del Red Hat Summit 2021, evento en el que se reunieron líderes del mercado, aliados y usuarios para compartir información valiosa sobre el mundo del código abierto, los avances en tecnología, la cultura colaborativa y las tendencias del mercado.
Uno de los pilares más importantes para la transformación digital en el entorno empresarial y que se puso en evidencia en el Summit, es la colaboración. Una muestra de ello fue la intervención de Paul Cornier, presidente y CEO de Red Hat, quien resaltó que en un mundo como el de hoy, las ideas vienen de muchas partes y la innovación que necesita una compañía puede estar a la vuelta de la esquina. Es por eso que poder capitalizar y nutrir estos espacios es y seguirá siendo una ventaja competitiva para las compañías. Para Cornier, las compañías que abren sus brazos hacia esta colaboración son también las más resilientes y las que más fácilmente se adaptan al cambio.
La transformación digital es una necesidad y en el open source ese es un elemento que marca la diferencia, por eso es importante enfocarse en cómo transportar los datos y los datos de los clientes hacia la nube, y obtener nuevas y mejores visiones del negocio. En este contexto también se aplica la colaboración, haciendo énfasis en los proveedores en la nube. Ejemplo de ello fue la presentación del Summit en la que se mostró cómo elementos como Microsoft Azure y la infraestructura web de Amazon, se pueden implementar de la misma forma con soluciones de Red Hat enfocadas a crear experiencias unificadas e intuitivas para los clientes.
Otro aspecto fundamental para lograr una transformación real es evaluar el talento humano y determinar si verdaderamente es suficiente para poder lograr todas las metas que se ha puesto la empresa. La pandemia ha significado un crecimiento acelerado en el despliegue de soluciones digitales, y por supuesto ha requerido nuevas habilidades y afrontar retos, por este motivo analizar las fortalezas del personal y dedicar esfuerzos a su capacitación es indispensable.
Thiago Araki, director de la oficina de tecnología para América Latina de Red Hat, compartió esta visión dentro del Summit explicando el progreso y las dificultades que ha representado la pandemia, pero asegurando, al mismo tiempo, que siempre se debe apoyar el espíritu colaborativo de las plataformas abiertas para construir un entorno de desarrollo basado en la confianza mutua entre diferentes empresas o individuos.
En términos de avances tecnológicos aún existe un largo camino por recorrer, por lo que vale la pena que las compañías tengan en cuenta aspectos que los harán tener procesos más eficaces utilizando la tecnología. En primer lugar, está centrarse en los clientes y dedicarse a construir relaciones robustas para entender las necesidades de sus negocios y luego implementar soluciones adecuadas; luego se encuentra el foco en los aliados, enfatizando la creación y colaboración compartida con aliados y crear soluciones en conjunto, y por último, enfocarse en el liderazgo en la tecnología de nube híbrida y abierta, para mejorar la escala de las implementaciones e integrar nuevas tecnologías, como 5G.
La primera parte del Summit cerró resaltando la importancia del cambio en entornos donde la diversidad se convierte en una ventaja competitiva. Así que, aunque innovar nunca será fácil, ya sea dentro o fuera de una compañía, es vital tener una cultura abierta que premie avances importantes, reconozca la relevancia de la colaboración y que encuentre soluciones para adaptarse a los retos actuales y del futuro.
La segunda parte del Red Hat Summit fue una experiencia virtual en la que se abordarán desde otra perspectiva los avances tecnológicos. El evento se realizará el 15 y 16 de junio. Puede obtener más información en: Red Hat Summit 2021
Desarrollo tecnológico, implementación de la digitalización, capacitación y colaboración con todo el personal de las empresas, conocer el mercado y tener una visión clara de la compañía y sus objetivos permitirá que los cambios que se adopten en el interior sean un beneficio para todos.
Junio 2021